Los módulos se conectan a la tarjeta del motor mediante un bus I²C.
Sobre este bus, Totalflow ha implementado un eficiente protocolo de E/S para intercambiar información entre los módulos y la tarjeta del motor. El bus funciona en modo maestro/esclavo, con la tarjeta del motor actuando como maestra.
El hardware del módulo de E/S se presenta en carcasas de montaje DIN que emplean la tecnología Phoenix Contact para el cableado de campo (véase el reverso de esta hoja de datos). Los módulos también se interconectan entre sí para proporcionar la alimentación y las señales de interfaz necesarias a lo largo de su bus. La instalación consiste en encajar el conector Phoenix en el riel DIN y colocar el módulo directamente al lado, donde se encajará con el siguiente módulo.
Conectable en caliente
Los nuevos módulos TFIO son conectables en caliente y pueden insertarse, reemplazarse o extraerse durante el funcionamiento normal del dispositivo sin necesidad de reiniciar. El sistema detectará los cambios en el bus TFIO y reflejará el estado de los módulos, que puede verificarse en la PCCU. El usuario debe tomar precauciones al realizar esta acción. Todos los módulos están diseñados para cumplir con las normas de Clase 1, División 2, Grupos C y D.
Todos los módulos cuentan con 4 indicadores LED, un botón de reinicio manual y un rango de direcciones de 0 a 7. En la placa frontal de cada módulo (consulte la página 3 de esta hoja de datos) encontrará:
• Tipo de módulo
• Panel de luces LED
• Interruptor de reinicio
• Selector de dirección del módulo
Reviews
There are no reviews yet.